La Aldea

Buscamos estar con quienes nos place estar. Buscamos evitar lo que nos provoca ira, dolor, malestar. Y vamos creando nuestros mundos paralelos, construyendo espejismos cercados de mil fosas, límites, fronteras y dragón.
La comunidad se reduce a iguales, modelos separados en estratos, colores estándares y reputación garantizada. Cerramos fortines detrás de cada fobia y somos el puente levadizo bien alto, de cada frustración.
La humanidad es tribal por naturaleza y desde el germen más remoto. Ser parte de es la premisa que ondea nuestra genética gregaria todavía: góticos, heavy metal, new romantics, yuppies, punks, hippies, skin heads, rapers, stones, retros, squatters, grunges etc etc etc . hasta el límite de la imaginación.
Nuestras ciudades son laberintos frívolos donde se conjuga el cúmulo rapaz de los instintos de clan: SUPERVIVENCIA. Y en esa rueda la lucha intestina de incurrir en nuestro espíritu dual de ser un Shekyll o ser Hyde.
Hicimos la prueba hartísimas veces refugiando nuestros monstruos tras las paredes del ghetto, los gulags, los kibutz y lo seguimos intentando en castillos sistemáticos barrios cerrados, suburbios, comunas, asentamientos, countries, villas, condominios, lofts
No se niega la verdad tras una puerta por más candados que cerremos a la vez.
La exclusividad nos exilia al espejo, a la banalidad de una vida al margen, confinada, apática y perfecta. Somos el reflejo del igual, que ante todos los no iguales se persigna y tiembla, cuando otros ojos le llenan la cara y descubre que hay un cielo humano y divergente, ajeno a la aldea y detrás de la pared
rojAmheL
2 comentarios
rojA -
y el miedo al miedo es el gérmen primario de la civilidad.
......
Así que egocéntrico...hem...???
zoroastros -